Cursos disponibles

Con las herramientas y conocimientos teórico prácticos, el Técnico laboral por competencias en Facilidades de Producción de Pozos de Petróleo de La ESCUELA DE CAPACITACIÓN PETROLERA, cuenta con la habilidad, los conocimientos y destrezas para desempeñar cargos tales como: Auxiliar de lodos y Auxiliar de Jefe de Operaciones  en empresas públicas o privadas, desempeñándose con responsabilidad, alta capacidad y cumplimiento en las áreas especificas  de una Batería.  Así mismo estará en la capacidad de proteger al personal a cargo y brindarles la seguridad  frente a los factores de riesgos existentes en la industria petrolera.

El egresado puede laborar en la industria del petróleo, en el campo de la  producción, en el transporte de equipos, en baterías de tratamiento de crudo.

El Técnico laboral por competencias en Facilidades de Producción de Pozos de Petróleo de la ESCUELA DE CAPACITACIÓN PETROLERA está en la capacidad de ingresar al sector petrolero con los conocimientos  y criterios basados en todos aquellos mecanismos y procesos que se requieren para realizar de manera eficaz una operación tan compleja como es la producción de un pozo de petróleos.

La ESCUELA DE CAPACITACIÓN PETROLERA,   garantiza a sus egresados un posicionamiento estable y productivo, con mano de obra calificada enriquecida con valores humanos y democráticos que le permitan comprometerse con su trabajo y la sociedad.

El egresado del programa es capaz de elaborar informes sobre las operaciones de recolección, tratamiento y manejo de los hidrocarburos en la batería y estaciones, como la operación de las unidades utilizadas.

Elabora informes sobre accidentes, de panorama de riesgos, de factores de riesgo, acciones preventivas y correctivas, y elaborar planes de seguimiento; revisión y seguimiento de los programas de seguridad, control y mejora.


El egresado tendrá las competencias laborales para la operación de sistemas y componentes en la Perforación de Pozos en Hidrocarburos. Podrán ser empleados por compañías, talleres y establecimientos industriales. Adicionalmente, podrán trabajar de forma independiente.

El egresado podrá:

Levantar información geológica de rocas en campo según procedimientos técnicos.

Coordinar las operaciones de armado de equipos aplicando parámetros de calidad establecidos.

Aplicar técnicas de manejo de fluidos de perforación de acuerdo con estándares de calidad establecidos.

Operar equipo de perforación teniendo en cuenta los parámetros de calidad establecidos.

Manipular tubería y herramientas de perforación según criterios técnicos.

Tomar perfiles de pozo durante actividades de perforación según requerimientos técnicos.

Manejar tubería de revestimiento teniendo en cuenta procedimientos técnicos.

Aplicar técnicas de cementación de pozos de acuerdo con estándares de calidad establecidos.

Aplicar cuidado básico de equipo según manuales y procedimientos establecidos.

Analizar muestras según procedimientos implementados por el laboratorio.


Con las herramientas y conocimientos teórico prácticos, el Técnico laboral por competencias en gestión integral de  La ESCUELA DE CAPACITACION PETROLERA, cuenta con la habilidad, los conocimientos y destrezas para desempeñar los cargo de HSEQ (Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad) en empresas públicas o privadas, desempeñándose con responsabilidad, alta capacidad y cumplimiento en las áreas especificas como: perforación, producción, manejo del recuso humano, control de calidad, primeros auxilios, extinción del fuego. Así mismo estará en la capacidad de proteger al personal a cargo y brindarles la seguridad  frente a los factores de riesgos existentes en la industria petrolera.

Formar Técnicos en seguridad gestión integral, integrales, éticos y dinámicos; capaces de desempeñar su trabajo con compromiso y  responsabilidad social,  identificando y valorando los riesgos para la salud, seguridad integral, ambientes laborales y el medio ambiente, con el fin de establecer estrategias y acciones de prevención y control de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la industria petrolera.

El técnico en gestión integral  de la ESCUELA DE CAPACITACION PETROLERA está en la capacidad de continuar su ciclo tecnológico y profesional, así  como también ingresar al sector petrolero con los conocimientos  y criterios basados en la legislación y normatividad orientada en promover y mantener en el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos en su empleo de todos los agentes prejudiciales para la salud.

Así mismo, el técnico debe estar en la capacidad de mantener un ambiente de trabajo seguro, acorde con sus aptitudes físicas y psicológicas; identificando, previniendo,  controlando y realizando seguimientos de todos los factores de riesgos presentes en la organización que puedan ocasionar un accidente de trabajo y/o enfermedad profesional.